Categorías
Filosofía

Persona, educación y valores (Crítica, principios y conceptos desde la hermenéutica analógica)

[Este libro] es una excelente aplicación de la hermenéutica analógica al ámbito de la ética o filosofía moral. Su explosión me ha parecido clara y concisa, con una brevedad que no aminora su claridad, sino que hace más asimilables los conocimientos que nos entrega…

Algo que se percibe mucho en el libro es su clara vocación a la docencia, pues desemboca en la enseñanza de la ética y, más todavía, en la ética de la enseñanza. Recientemente se han hecho varios intentos de estructurar una ética del docente, del profesor, y aquí encontramos una buena aportación del Prof. Herrera Aguilar.                

                                               Mauricio Beuchot

 

Si gusta ver otras de nuestras obras consulte nuestro catálogo

Compras e informes en nuestro contacto

Categorías
Filosofía

Notas de historia de la lógica

En esta obra, el autor pretende dar los datos principales de la historia de la lógica. Hay, por supuesto, no sólo datos, sino una interpretación de la misma, según la cual dicha historia es útil para el estudio de la lógica, a la que siempre acompaña, pies las principales discusiones del pasado (universales, inferencia, paradojas, etc) siguen vigentes en la actualidad. Este libro tiene la peculiaridad de que dedica un capítulo especialmente a la lógica novohispana o del México colonial. El cometido de esta obra es iniciar en el estudio de esta historia y ganar para ella cultivadores futuros.

Si gusta ver otras de nuestras obras consulte nuestro catálogo

Compras e informes en nuestro contacto

Categorías
Filosofía

Sistema moral

En este opúsculo, extraído de la monumental obra de Rossmini que lleva por título Filosofía del Diritto, el filósofo de Rovereto expone de manera didáctica su propia teoría moral. Esta extracción del “Sistema moral” se ha hecho ya en su lengua original, por lo cual ha parecido muy conveniente retomarla, traducirla y comentarla en castellano, dado que la filosofía de Rosmini está siendo ampliamente recuperada más allá de los limites de la filosofía italiana, suiza, alemana e inglesa.

 

Si gusta ver otras de nuestras obras consulte nuestro catálogo

Compras e informes en nuestro contacto

Categorías
Filosofía

El derecho es un reflejo de la luz del mundo

El autor del presente libro titulado “Le derecho es un reflejo de la luz del mundo. La antología en la comprensión y vida del derecho. Experiencia jurídica de Roma y teoría jurídica contemporánea.” , es el Doctor en Derecho José de Jesús Ledezma Uribe, catedrático, investigador y, desde el año 2014, Secretsrio Académico de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores y del Sistema PRIDE de la UNAM. Autor de importantes textos sobre derecho romano, historia del derecho jusfilosofía. Es un filósofo e historiador del derecho reconocido prestigio en nuestro medio académico. Su propuesta teórica, de carácter ético y ontologíco ha tenido una enorme repercusión en la investigación jurídica reciente. Este libro es una relevante aproximación al entendimiento de las nociones vertebrales, métodos centrales y tópicos básicos de las teorías jurídicas clásicas y postclásicas en articulación con los paradigmas cardinales del derecho moderno y contemporáneo. Su abordaje nos permitirá acceder a una interpretación innovadora, original y comprensiva de los grandes asuntos de nuestra disciplina.

 

Si gusta ver otras de nuestras obras consulte nuestro catálogo

Compras e informes en nuestro contacto

Categorías
Filosofía Hermenéutica

Hermenéutica analógica y ética

Este intento de aplicar la hermenéutica analógica (aportación del filósofo mexicano Mauricio Beuchot) a la ética o filosofía moral, había estado haciendo mucha falta, pues se ha caído en posturas legalistas y autoritarias —vistas por la autora como univocistas—, y estas, a su vez, como reacción han conducido a otras equivocistas que hacen descansar la carga moral en la situación o circunstancia.

Una ética analógica plantea conjuntar la ley y la virtud.

En la filosofía política, asimismo, se ha visto al liberalismo como una clase de univocismo, y al comunitarismo como cierto equivocismo (ya que ha sido acusado de conducir a un relativismo fuerte). Por eso necesitamos —también aquí— una mediación, fundamentada por la autora mediante la hermenéutica analógica aludida.

Remedios Álvarez es licenciada en filosofía por la Universidad Veracruzana, Xalapa, y Maestra en Humanidades por la Universidad Anáhuac, México. Imparte la asignatura de ética en bachillerato y licenciatura.

 

Si gusta ver otras de nuestras obras consulte nuestro catálogo

Compras e informes en nuestro contacto

Categorías
Filosofía

Educación por competencias ¿Lo idóneo?

Algo extraño ocurre en nuestro país: los últimos gobiernos mexicanos han impuesto una estrategia educativa llamada “por competencias“ que ha sido adoptada en todos los niveles de la educación sin ninguna reflexión critica. En efecto, las comisiones de educación de las Cámaras de diputados y senadores; la opinión pública y las universidades públicas o privadas de nuestro país, han guardado silencio con respecto a un problema central que afecta a la educación y se han limitado “llevarla a efecto“. Se busca explicar las causas por las cuales se adoptó la mencionada metodología educativa y la necesidad de repensar sus alcances y/o límites en relación con la situación histórica y cultural del país, hecho que está ausente en los documentos que han dado lugar a su implantación.

 

Si gusta ver otras de nuestras obras consulte nuestro catálogo

Compras e informes en nuestro contacto