Saltar al contenido
Editorial Torres Asociados
Filosofía en Movimiento
  • Catálogo
  • Contáctenos
  • Aviso de Privacidad
  • Foro
  • Catálogo
  • Contáctenos
  • Aviso de Privacidad
  • Foro
  • Catálogo
  • Contáctenos
  • Aviso de Privacidad
  • Foro

Categoría: Catálogo

Categorías
Catálogo Hermenéutica

Hermenéutica analógica y cultura contemporánea

  • Autor de la publicación Por José Alfonso Morquecho
  • Fecha de la publicación 25 julio, 2019
  • No hay comentarios en Hermenéutica analógica y cultura contemporánea

En este volumen colectivo, el Dr. Ricardo Blanco ha reunido varios textos de diferentes autores sobre la aplicación de la hermenéutica analógica (del filósofo mexicano Mauricio Beuchot) a algunos fenómenos de la cultura contemporánea, para interpretarlos. Se hace una breve panorámica del movimiento de la hermenéutica analógica. Se ven sus posibilidades para interpretar el símbolo. Igualmente se la aplica para dar una respuesta al problema de la relación entre acción y texto, planteado por Ricoeur. A su luz se interpreta la ontología débil de Vattimo.

También se explora el paradigma tecnocientífico y una posible ruta hacia una nueva filosofía hispanoamericana. Finalmente, se aplica al tema de la educación y la pedagogía.

Si gusta ver otras de nuestras obras consulte nuestro catálogo

Compras e informes en nuestro contacto


Categorías
Catálogo Ética

Compendio de ética

  • Autor de la publicación Por José Alfonso Morquecho
  • Fecha de la publicación 25 julio, 2019
  • No hay comentarios en Compendio de ética

El Compendio de éticade Rosmini es la síntesis de uno de los sistemas morales más bien logrados de la historia de la ética.

Se trata de una ética que integra tanto elementos objetivos como subjetivos y postula, como rasgo esencial ontológico, al ser moral. La ética, para Rosmini, estudia al bien moral, que es bien propio de la voluntad (aspecto subjetivo), el cual se logra por la adecuación que está potencia efectúa con la norma moral (aspecto objetivo). Así, justamente en la ética de aprecia un sintetismo entre las formas supremas del ser acuerdo con la teosofía rosminiana.

Si gusta ver otras de nuestras obras consulte nuestro catálogo

Compras e informes en nuestro contacto


Categorías
Catálogo Filosofía

Falacias

  • Autor de la publicación Por José Alfonso Morquecho
  • Fecha de la publicación 25 julio, 2019
  • No hay comentarios en Falacias

Cotidianamente estamos escuchando falacias en conversaciones y debates públicos, en conferencias, periódicos, radio, publicidad, revistas, la televisión, etc. Nadie es inmune; ni nuestros padres, ni nuestros maestros, amigos y enemigos, ignorantes o cultos, ni siquiera nosotros mismos. Son demasiado frecuentes y resulta difícil advertirlas porque no hemos aprendido a reconocerlas. El hecho de que las analicemos, da pauta a señalarlas cuando se presentan y ayuda a no cometerlas.

Los autores de este libro consideran que el estudio de las falacias debe recibir más atención, tanto en las aulas como fuera de ellas. En esta obra presentan una clasificación y análisis con el propósito de contribuir al desarrollo de la habilidad para razonar adecuadamente.

Alejandro Herrera Ibáñez Doctor en filosofía, es investigador del Instituto de Investigaciones Filosóficas-UNAM, José Alfredo Torres (Doctor en filosofía) profesor de la UNAM y del Colegio de Bachilleres; ambos han impartido, respectivamente, curso de lógica en la UNAM y la UAM, donde la temática de las falacias se ha puesto en discusión.

Si gusta ver otras de nuestras obras consulte nuestro catálogo

Compras e informes en nuestro contacto


Categorías
Catálogo Cuentos Religiosos

Cuentos Religiosos

  • Autor de la publicación Por José Alfonso Morquecho
  • Fecha de la publicación 25 julio, 2019
  • No hay comentarios en Cuentos Religiosos

Los cuentos de León Tolstoy que ahora publicamos son relativamente poco conocidos. Se trata de historias en el fondo sencillas, pero de un potente contenido espiritual. Al igual que en sus grandes novelas, en estas breves narraciones Tolstoy se nos aparece como un experto en plasticidad literaria y un maestro en el arte de suscitar emociones fuertes. Quizá su profundidad se funde en el hecho de que su imaginación está al servicio de algo importante, externo a él, como lo es la auténtica vida religiosa, esto es, la religiosidad que no desemboca ni en supersticiones ni en superchería de ninguna índole. A través de coloridas imágenes, Tolstoy descubre sendas de experiencia, de hecho por pocos transitadas, pero potencialmente abiertas para todo ser humano. A los cuentos, además, antecede una interesante y útil presentación de Alejandro Tomasini Bassols.

Si gusta ver otras de nuestras obras consulte nuestro catálogo

Compras e informes en nuestro contacto


Categorías
Catálogo Hermenéutica

Hermenéutica analógica y crítica filosófica

  • Autor de la publicación Por José Alfonso Morquecho
  • Fecha de la publicación 25 julio, 2019
  • No hay comentarios en Hermenéutica analógica y crítica filosófica

En este volumen se reúnen ensayos sobre la hermenéutica analógica (cultivada por un grupo de investigadores alrededor del filósofo mexicano Mauricio Beuchot). Estamos seguros de que estos trabajos añadirán su aportación a la filosofía mexicana (y de otros países). Lo que se pretende es servir a la filosofía; ofrecerle apoyo conceptual e interpretativo en la difícil tarea de la compresión de los textos y de la realidad.

Si gusta ver otras de nuestras obras consulte nuestro catálogo

Compras e informes en nuestro contacto


Categorías
Catálogo Filosofía

Filosofía mexicana de la educación

  • Autor de la publicación Por José Alfonso Morquecho
  • Fecha de la publicación 25 julio, 2019
  • No hay comentarios en Filosofía mexicana de la educación

Las lecturas que se proponen en esta antología, pueden constituirse en el punto de partida para la construcción de una filosofía mexicana de la educación para el siglo XXI. Se inicia la selección desde el siglo XIX con Gabino Barreda y la educación positivista y, tras un largo recorrido por todo el siglo XX, llegamos hasta el año de 2013 con la participación del Observatorio Filosófico de México en defensa de la filosofía ante el Senado de la República.

En este acervo, los diversos autores exponen su preocupación sobre el ser humano, la sociedad, la escuela, los maestros, los paradigmas educativos y sus políticas, así como los problemas escolares, administrativo e ideológicos; la fundamentación filosófica, los objetos y fines de la educación, las incongruencias y los desfases entre el currículum y la realidad; en el ámbito laboral, la enseñanza de la filosofía, la didáctica, la filosofía de la educación u muchos temas más; pero todo, desde una perspectiva propia, nuestra, es decir desde la filósofa mexicana.

El doctor Victórico Muñoz Rosales es catedrático de la Escuela Nacional Preparatoria, de la licenciatura en Filosofía y de la Maestría en Educación Media Superior (MADEMS) de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, se especializa en temas de Filosofía Mexicana, Historia de las Ideas, Filosofía de la Educación y Enseñanza de la Filosofía.

Si gusta ver otras de nuestras obras consulte nuestro catálogo

Compras e informes en nuestro contacto

 


Categorías
Catálogo Ética

De la ética a la frenética

  • Autor de la publicación Por José Alfonso Morquecho
  • Fecha de la publicación 25 julio, 2019
  • No hay comentarios en De la ética a la frenética

No aceptar la normatividad del bien ni la del mal como pretensión absoluta. Rebasar los límites, bordear las experiencias convirtiéndolas en aventura, generar episodios inéditos, todo se vale. Requiere, empero, de una sensibilidad estética que sea capaz de dar a la vida moral una dimensión artística que aleje tanto la repetición anodina de la cotidianidad como del placer enajenante, propios del hastío contemporáneo.

Si gusta ver otras de nuestras obras consulte nuestro catálogo

Compras e informes en nuestro contacto


Categorías
Catálogo Filosofía

Historia de la filosofía griega y medieval

  • Autor de la publicación Por José Alfonso Morquecho
  • Fecha de la publicación 25 julio, 2019
  • No hay comentarios en Historia de la filosofía griega y medieval

El presente libro es una introducción al estudio de dos épocas de la historia de la filosofía por demás importantes, aunque a veces no del todo comprendidas. La primera, la griega, da origen al concepto de la filosofía tal como lo conocemos hoy día en la tradición occidental, además de presenciar las grandes líneas de su proceso ulterior (platonismo, aristotelismo, estoicismo…) La segunda, la medieval, trató de compaginar estas teorías con la revelación religiosa (judía, cristiana y musulmana), pero haciendo innegables y originales aportaciones. Otra intención del libro es motivar hacia la lectura de textos elaborados por los autores más representativos de ambos periodos.

Si gusta ver otras de nuestras obras consulte nuestro catálogo

Compras e informes en nuestro contacto


Categorías
Catálogo Ética

La actualidad de la ética clásica

  • Autor de la publicación Por José Alfonso Morquecho
  • Fecha de la publicación 25 julio, 2019
  • No hay comentarios en La actualidad de la ética clásica

¿Por qué publicar un nuevo libro de ética? Nos parece que en un intento respuesta es la siguiente: porque es necesario encontrarle sentido a la vida en su ámbito práctico. Ciertamente la respuesta es insuficiente, y posiblemente hasta contradictora, pues en este libro no se brinda plenamente cuál es el sentido de la vida en el ámbito práctico que estudia la ética. Lo único a lo que aspiran las páginas siguientes es a brindar algunas pistas de lo que pueda ser tal sentido conforme lo ha visto su autor.

Si gusta ver otras de nuestras obras consulte nuestro catálogo

Compras e informes en nuestro contacto


Categorías
Catálogo Ética

Breve historia de la ética

  • Autor de la publicación Por José Alfonso Morquecho
  • Fecha de la publicación 25 julio, 2019
  • No hay comentarios en Breve historia de la ética

Siendo la ética un saber tan fundamental por lo necesario que es para el hombre, y siendo una de las áreas en las que más se ha trabajado filosóficamente, su historia es muy rica, y atender a ella muy benéfico y aleccionador.

Si gusta ver otras de nuestras obras consulte nuestro catálogo

Compras e informes en nuestro contacto

  • Etiquetas Ética

Navegación de entradas

← siguientes Más reciente1 2 anteriores Anterior →
  • Catálogo
  • Contáctenos
  • Aviso de Privacidad
  • Foro

Entradas recientes

  • Minificción
  • Sobre la guerra. Aproximaciones filosóficas.
  • Consultoría filosófica en México. Principios y reflexiones sobre la práctica.
  • Comunidades, territorios y turismo en América Latina
  • Compendio de hermenéutica analógica

Comentarios recientes

    Archivos

    • octubre 2024
    • mayo 2023
    • noviembre 2022
    • junio 2022
    • junio 2021
    • abril 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • agosto 2020
    • diciembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019

    Categorías

    • Aviso de Privacidad
    • Catálogo
    • Contacto
    • Cuentos Religiosos
    • debates o encuentros de temas vigentes
    • Ética
    • Filosofía
    • Filosofía
    • Filosofía Mexicana
    • Foro
    • Hermenéutica
    • Inicio
    • LECTURA GRATUITA
    • Minificción
    • Novedades
    • Sor Juana Inés de la Cruz

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    © 2025 Editorial Torres Asociados

    Funciona gracias a WordPress

    Ir arriba ↑ Subir ↑