Saltar al contenido
Editorial Torres Asociados
Filosofía en Movimiento
  • Catálogo
  • Contáctenos
  • Aviso de Privacidad
  • Foro
  • Catálogo
  • Contáctenos
  • Aviso de Privacidad
  • Foro
  • Catálogo
  • Contáctenos
  • Aviso de Privacidad
  • Foro
Categorías
Catálogo Filosofía

Filosofía mexicana de la educación

  • Autor de la publicación Por José Alfonso Morquecho
  • Fecha de la publicación 25 julio, 2019
  • No hay comentarios en Filosofía mexicana de la educación

Las lecturas que se proponen en esta antología, pueden constituirse en el punto de partida para la construcción de una filosofía mexicana de la educación para el siglo XXI. Se inicia la selección desde el siglo XIX con Gabino Barreda y la educación positivista y, tras un largo recorrido por todo el siglo XX, llegamos hasta el año de 2013 con la participación del Observatorio Filosófico de México en defensa de la filosofía ante el Senado de la República.

En este acervo, los diversos autores exponen su preocupación sobre el ser humano, la sociedad, la escuela, los maestros, los paradigmas educativos y sus políticas, así como los problemas escolares, administrativo e ideológicos; la fundamentación filosófica, los objetos y fines de la educación, las incongruencias y los desfases entre el currículum y la realidad; en el ámbito laboral, la enseñanza de la filosofía, la didáctica, la filosofía de la educación u muchos temas más; pero todo, desde una perspectiva propia, nuestra, es decir desde la filósofa mexicana.

El doctor Victórico Muñoz Rosales es catedrático de la Escuela Nacional Preparatoria, de la licenciatura en Filosofía y de la Maestría en Educación Media Superior (MADEMS) de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, se especializa en temas de Filosofía Mexicana, Historia de las Ideas, Filosofía de la Educación y Enseñanza de la Filosofía.

Si gusta ver otras de nuestras obras consulte nuestro catálogo

Compras e informes en nuestro contacto

 


← De la ética a la frenética → Hermenéutica analógica y crítica filosófica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Catálogo
  • Contáctenos
  • Aviso de Privacidad
  • Foro

Entradas recientes

  • Minificción
  • Sobre la guerra. Aproximaciones filosóficas.
  • Consultoría filosófica en México. Principios y reflexiones sobre la práctica.
  • Comunidades, territorios y turismo en América Latina
  • Compendio de hermenéutica analógica

Comentarios recientes

    Archivos

    • octubre 2024
    • mayo 2023
    • noviembre 2022
    • junio 2022
    • junio 2021
    • abril 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • agosto 2020
    • diciembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019

    Categorías

    • Aviso de Privacidad
    • Catálogo
    • Contacto
    • Cuentos Religiosos
    • debates o encuentros de temas vigentes
    • Ética
    • Filosofía
    • Filosofía
    • Filosofía Mexicana
    • Foro
    • Hermenéutica
    • Inicio
    • LECTURA GRATUITA
    • Minificción
    • Novedades
    • Sor Juana Inés de la Cruz

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    © 2025 Editorial Torres Asociados

    Funciona gracias a WordPress

    Ir arriba ↑ Subir ↑